Puedo hacerlo, pero antes necesito una aclaración para asegurar que el artículo cumpla exactamente con lo que pides.
Primero, algunos puntos importantes que faltan o conviene confirmar:
1. Mencionas: “Utilice todas las frases de palabras clave de la lista de forma uniforme y natural en su texto:” — pero no has incluido la lista de palabras clave. ¿Puedes pegar aquí esa lista de frases clave?
2. Indicas que el artículo debe tener más de 5000 palabras. ¿Confirmas que quieres que lo entregue todo de una sola vez en un solo mensaje? (Sí lo confirmas, lo escribiré en HTML completo).
3. ¿Hay algún público objetivo concreto (ej. estudiantes, parejas que se mudan por primera vez, manitas avanzados, lectores de España o América Latina)?
4. ¿Prefieres que mencione productos IKEA concretos (como BILLY, MALM, PAX, KALLAX) o mantenerlo más genérico?
5. ¿Quieres que incluya enlaces web, imágenes (solo indicaciones de imagen puesto que no puedo insertarlas) o instrucciones técnicas con medidas y herramientas exactas?
6. ¿Alguna preferencia sobre el registro (muy coloquial, humorístico, estrictamente práctico)?
Mientras me confirmas y me envías la lista de palabras clave, propongo un título inicial y un esquema que cumpliré con las etiquetas HTML que pides. También te muestro un breve inicio de estilo para que confirmes el tono y la estructura.
Propuesta de título (h1) y esquema inicial (con etiquetas HTML), y una muestra de inicio:
A continuación te muestro un esquema detallado con etiquetas de título (h2/h3/h4) que usaré en el artículo final, y un breve extracto de apertura para que confirmes el tono. Si apruebas el título y me envías la lista de palabras clave, redacto el artículo completo (más de 5000 palabras) en HTML, con tablas y listas como pediste.
Propuesta de esquema (etiquetas HTML incluidas)
Por qué montar muebles de IKEA puede parecer una odisea
—Aquí irá una explicación inicial extensa sobre expectativas, empaques, instrucciones y emociones—
Preparación: herramientas, espacio y actitud
Herramientas imprescindibles
Organizar el espacio de trabajo
Actitud y planificación mental
Cómo leer y entender las instrucciones de IKEA
Iconos y pasos numerados: qué significan
Errores comunes al interpretar los diagramas
Trucos para seguir las instrucciones sin confusión
Estrategias paso a paso para distintos muebles
Estanterías y librerías (ej. BILLY, KALLAX)
Camas y somieres (ej. MALM)
Armarios y sistemas de almacenaje (ej. PAX)
Mesas, sillas y muebles pequeños
Cómo evitar equivocaciones que cuestan tiempo
Verificación previa: piezas, tornillos y paneles
Organizar tornillos y herrajes: métodos prácticos
Montaje en pareja o en solitario: consejos prácticos
Roles y comunicación cuando montas con otra persona
Montar solo: técnicas para sostener y ensamblar piezas grandes
Solución de problemas comunes
Faltan piezas o tornillos
Piezas dañadas o defectuosas
Cuando algo no encaja
Mantenimiento y cuidado después del montaje
Reapriete y comprobaciones tras una semana y un mes
Reparaciones sencillas y cómo evitarlas
Consejos de ahorro de tiempo y dinero
Montaje profesional vs. hacerlo tú mismo
Cómo reutilizar y reciclar embalajes y piezas
Errores épicos y anécdotas (para reír y aprender)
—Un compendio de historias, con moraleja—
Recursos útiles y plantillas (listas imprimibles)
Checklist de herramientas y piezas
Plantilla para organizar tornillería
Conclusión: montar muebles como experiencia — no como castigo
Ejemplo de apertura (estilo conversacional, enganchador):
¿Te han insistido alguna vez en que “es solo seguir las instrucciones”? Ahí estás, caja abierta en el salón, cientos de piezas envueltas en plástico y un folleto con dibujos que parecen jeroglíficos. Tranquilo: no estás solo. Montar muebles de IKEA puede ser una experiencia gratificante —y también una trampa de tiempo— si no te armas con un poco de método, paciencia y algunos trucos prácticos. En esta guía te acompañaré paso a paso, te contaré cómo evitar los errores más comunes y te daré soluciones reales para que el resultado sea estable, bonito y, sobre todo, duradero.
Qué necesito de tu parte para seguir:
– La lista de frases clave que quieres que incluya (tal como pediste).
– Confirmar que deseas más de 5000 palabras y si quieres que las incluya todas en un único mensaje.
– Confirmar si mantengo el esquema propuesto o si quieres añadir o eliminar apartados.
Cuando me envíes la lista de palabras clave y confirmes lo anterior, escribiré el artículo completo en HTML, con todos los títulos (h1–h4) y las tablas y listas solicitadas. ¿Te parece bien?